Ir al contenido principal

Controlar Servomotor

Lo siguiente son las pautas para programar un servomotor SG-90 con Arduino, utilizando la librería Servo.h

1. Incluir librería Servo.h al principio del código de Arduino

#define <Servo.h>

2. Generar una variable para un objeto de tipo Servo, elemento que tiene métodos para controlar al servomotor

  Servo _miServo1 ;

3. En el Setup acoplaremos el Pin elegido con el siguiente comando

  _miServo1.attach( _PIN_SERVO1 ) ;

4. Luego, en algún lugar del Loop o en una función generada por nosotros, deberemos indicarle que se mueva a un cierto ángulo, mediante el método .write()

  _miServo1.write( 180 ) ;

El Arduino suele darle electricidad todo el tiempo al Servomotor, así que puede que re-caliente. Lo mejor es establecer momentos en que no estará conectado. Para eso aplicaremos lo contrario a .attach(), .detach() (notar el uso de las letras T en estas dos funciones).

  _miServo1.detach() ;

Aclaración de los dos tipos de Servo

El primer tipo de servo, es el que tiene media vuelta, y va de 0 a 180º de rotación. En cuanto al segundo tipo, el de 360º, es un servo que da vueltas enteras.

Servo tipo 1:
  1. 0º -> Abajo
  2. 45º -> Inclinado abajo-medio
  3. 90º -> Al medio
  4. 135º -> Inclinado arriba-medio
  5. 180º -> Arriba
Servo tipo 2, de giro contínuo:
  1. 0º -> Velocidad máxima para la izquierda (giro contínuo)
  2. 45º -> Velocidad media para la izquierda
  3. 90º -> Velocidad nula (quieto)
  4. 135º -> Velocidad media para la derecha
  5. 180º -> Velocidad máxima para la derecha

Comentarios

Entradas populares de este blog

Probando ChatGPT - Mapa conceptual con Mermaid

 Había conversado con ChatGPT acerca de cuidado de las plantas e hidroponía. Luego de unos días me di cuenta que quizás también podría saber acerca de crear Mapas conceptuales. Salió lo siguiente; le falta un concepto para crear correctamente mapas conceptuales (la relación entre los conceptos), pero podría ser algo para ayudarnos a corregir mejor. El texto original era el que cito a continuación, pero le agregué explícitamente que me armara un "mapa conceptual" utilizando el lenguaje Mermaid, un lenguaje descriptivo que permite construir gráficos diversos, entre ellos Mapas conceptuales, generando un archivo SVG. ``` Hacé un mapa conceptual en lenguaje Mermaid con el siguiente texto, redactado anteriormente: "La hidroponía es un método de cultivo que se utiliza para cultivar plantas sin suelo utilizando una solución nutriente y agua. Algunas plantas pueden cultivarse con éxito mediante hidroponía, mientras que otras necesitan el suelo para crecer y prosperar. De las pl...

Conectar a Servidor Node.JS desde VB6 o VBA

El presente código sirve tanto para Visual Basic 6.0 (sí, todavía sirve, todavía sirve!) como para Visual Basic para Aplicaciones (Excel o VBA). ' Si estamos en Visual Basic para Aplicaciones agregar la referencia ' WinHTTP, en el menú Herramientas, Referencias, Microsoft WinHTTP Services Function Solicitar( _ ByVal URLBase As String _ , Optional ByVal Puerto As Integer = 80 _ , Optional ByVal Seccion As String = "" _ , Optional ByVal Metodo As String = "GET" _ ) As String On Error GoTo solucion #If VBA6 Then Dim objXML As New WinHttpRequest #ElseIf Win32 Then Dim objXML As Object Set objXML = CreateObject("MSXML2.ServerXMLHTTP") #End If objXML.Open Metodo, URLBase & ":" & Puerto & "/" & Seccion, False objXML.send If (objXML.Status = 404) Then Solicitar = "404 Error" Else Solicitar = objXML.responseText End If Se...